FUNDACIÓN DEL CLUB
Impulsados por la necesidad de crear un Club Social y Deportivo, donde los miembros de esta comunidad medranina tuvieron un lugar recreativo donde pudieran realizar distintas actividades deportivas, sociales y culturales; un grupo de vecinos encabezados por, el aporte invalorable, del Párroco de la Iglesia “Santísima Trinidad” de Medrano: Padre José Cádiz. Luego de variadas reuniones y noches de sueños y desvelos y de un anhelo en común que todo un pueblo celebró…
Un 6 de julio de 1944 se crea la Asociación de Deportes “Sportivo Agenor Espínola”, dicho nombre lo llevaría un tiempo, porque luego de algunas deliberaciones e intercambio de ideas pasaría a llamarse por desición unánime de los integrantes de esa primera comisión: “Centro Social y Deportivo Tres Acequias”.
Esta entidad se fue convirtiendo con el paso del tiempo en un importante polo de contención social y en lo deportivo y cultural pasó a desarrollar una interesante actividad recreativa que ocuparía un lugar de privilegio en nuestra comunidad.
LA PRIMERA COMISIÓN
La primera comisión directiva estaba formada de la siguiente manera:
• Presidente: Antonio Marquesini
• Vice-presidente: Armando Ventura
• Secretario: Alejandro Chapini
• Tesorero: Santiago Jorge
• Como Asesor: Padre José Cádiz.
Posteriormente por moción del sacerdote párroco José Cádiz, por unanimidad de votos fue elegido presidente honorario el señor Agenor Spínola esta decisión se toma por el hecho de que fue quién donó las 2 hectáreas de terreno para la construcción de esta entidad.
LOS PRIMEROS PASOS EN LA LIGA RIVADAVIENSE
El Club Tres Acequias inscribió su nombre en la liga Rivadaviense de Fútbol donde participó en distintos torneos, convirtiéndose en un gran animador de esta liga obteniendo varios campeonatos en todas sus divisiones principalmente en primera.
El primer equipo de futbol del Tres Acequias corria 1944.
El último campeonato ganado en Primera División fue logrado en el año 1995, donde se jugaron tres memorables partidos a cancha llena en el polideportivo de Rivadavia, con el Club La Libertad, lo que produjo una gran alegría en socios, Comisión Directiva y su inmensa hinchada sin lugar a dudas la más numerosa de esta liga.
En esos años de esplendor futbolístico nació un eslogan que con el transcurrir del tiempo se hizo famoso y traspaso otras fronteras provinciales y fue el dicho “YA ESTÁ MEDRANO EN LA CANCHA”, esta frase fue obra del ex jugador del club Cesa (Chaleco) Domínguez un hombre muy querido por todos, excelente persona y que llevaba muy adentro los colores del club. Esta frase se decía cuando el primer equipo pisaba la cancha de fútbol.
El eslogan, hoy en las Camisetas
Oficiales de 4ta División
La historia futbolística del club es muy rica en anécdotas, vivencias de muchas emociones compartidas y de un caudal de jugadores que pasaron por el Club que hicieron gala de un gran talento pese al amateurismo que reinaba por entonces y de un gran corazón.
Por citar algunos jugadores podemos recordar a: Félix Ana, Tomasín Bodas, Panchito Ruiz, Cesar Domínguez (El Chaleco), Tumbarello Pedro Bergue, Florentino Rivera, Carlos Sosa, Oscar Gález, Carlos Olivera. Luego vinieron: Arturo Fernández, Ricardo Cortéz (El Maestro), Serafín Arnaldo, Ernesto y Eluterio Cortez, Oscar y Miguel Ponti, Ruben y Quico Real, Quino Luján, Raimundo Escudero, Miguel Coraza, los hermanos Montivero: Juan, Francisco (Paco), Antonio y Domingo, que en la actualidad este último es Presidente del Club. Laureano, Juan, José y el Carpincho Villegas, Jorge Sosa, Luís Eduardo Echegaray, Reyes Montivero, José y Sergio Carbonero. También venían jugadores de otros distritos cercanos como: los hermanos González el Tito y el Nene, conocidos por su apodo de los motores. De los últimos campeones podemos recordar a Diego Sáez, Lalo Lucas, Marcelo y Julio Simionato, Ariel Hermosín, Miguel y Walter Miranda, Darío Villegas, Roque Luján. Una mención especial a la dupla técnica que condujo al equipo campeón del año 1995: Hugo Molina y Luís Eduardo Echegaray…
La lista sigue y es muy larga, pedimos disculpas por no mencionar a muchos que también formaron parte de nuestra historia.
PARTICIPACIÓN EN EL REGIONAL DE FUTBOL
Destacamos que también participó en uno de los torneos del interior llamado: “Regionales de Fútbol”, en el año 1984. Donde participó en una de las jugadas del PRODE (Pronóstico Deportivo), cuando jugó con Gimnasia y Esgrima de Mendoza.
HOCKEY SOBRE PATINES
Fue una de las disciplinas importantes que se desarrollaron por los años 1985-1990, inscripta esta sub-comisión en los torneos de la asociación del Patín del Este Mendocino.
PREMIO A LA EXCELENCIA DEPORTIVA
También algo importante para destacar es la tarea que año tras año viene realizando la Comisión Directiva que como resultado de todo esto, recibió por dos años consecutivos 2005-2006 un premio que otorga DIARIO UNO de Mendoza a la Excelencia Deportiva. Dicha distinción se entrega a clubes y persona que se destacaron por su actividad dentro del Deporte y la Comunidad.
HISTORIA DE UN GRAN JUGADOR
De toda esta rica historia que tiene el Club Tres Acequias, queremos destacar y recordar a un gran jugador que tuvo una brillante trayectoria a nivel departamental, provincial e internacional. A modo de homenaje por su destacada carrera recordamos a: ARMANDO VÍCTOR REAL, nacido en nuestra cantera de jugadores. Integró los planteles de la Liga rivadaviense de Fútbol, luego fue a Independiente Rivadavia de la liga Mendocina quién inscribió su nombre y donde alcanzó los mayores logros deportivos. Participó en dos Nacionales y obtuvo varios campeonatos en la Liga Mendocina. Dado su gran talento deportivo fue el Club Atlético San Martín quién requirió sus servicios para participar allí del Tercer Nacional de Fútbol, donde jugaban los equipos grandes del fútbol Profesional Argentino: Boca, Independiente, Racing, River, San Lorenzo…, logrando excelentes actuaciones.
Luego vino su paso al Fútbol Español, que después de ser tentado por otras Instituciones, fue el Club Córdoba equipo profesional de la segunda división del Fútbol de España quién requirió sus servicios. En esta entidad logró excelentes actuaciones que provocaron los mejores comentarios.
Es digno destacar que Armando Víctor Real en cada lugar que estuvo, en cada entrevista que le hicieron, en cada reportaje, siempre hizo mención a su club de origen, es decir el: Centro Socia y Deportivo Tres Acequias de Medrano. Esto se puede apreciar en la infinidad de notas que le hicieron en nuestra provincia como así también en los medios orales, televisivos y escritos de España. En el club español fue compañero de equipo de Daniel Onega (recordado ex jugador de River Plate), con quién hizo una gran amistad que hoy todavía perdura.
Estando en España sufre una lamentable fractura que lo mantiene alejado por un tiempo de las canchas, pero esto no fue impedimento ya que gracias a su espíritu, entereza y fortaleza física logró volver a pisar los rectángulos del fútbol, que fue y “es” sin lugar a dudas su gran pasión.
Para su orgullo y el de su esposa Yolanda, Dios lo premió con cuatro hijos: Pablo, Soledad, Marcelo y Federico, estos últimos están en camino de seguir sus pasos y dadas sus grandes condiciones futbolísticas y humanas no dudamos que seguramente lo van a lograr.
UN CLUB, UN PUEBLO
El Club a contado con grandes colaboradores que hacen posible que nuestra institución se mantenga en plena actividad, por eso es bueno destacar y agradecer a socios, integrantes de sub-comisión de bochas a los miembros de la sub-comisión de Fútbol que a través de su participación lograron que el club vuelva a inscribir su nombre en los torneos de la Liga rivadaviense de Fútbol y muy especialmente a la “Cooperativa Eléctrica de Medrano”, a la “Unión Vecinal de Servicios Públicos” a los municipios de Junín y Rivadavia por ayudarnos en este proyecto de mantener con vida a nuestro querido Club.
En la actualidad se desarrollan varias disciplinas deportivas como Bochas, Jockey sobre césped para damas, Voley, Ping Pong, Karate Fútbol Infantil y mayor.
Las puertas del Club siempre están abiertas para recibir a los jóvenes y toda persona que tengan intereses en participar con sugerencias u otras actividades que deseen practicar.
La comisión Directiva del “Club Tres Acequias” quiere por este medio agradecer el interés puesto de manifiesto a Gastón Montivero y Federico Puebla, jóvenes de este pueblo que se interesaron por abrir esta página Web y difundir parte de la historia y vivencias de nuestro Club.